Una IFO es una manera de recaudar fondos para un proyecto dentro del mundo cripto, tal como una ICO u otros métodos de recaudación.
Lo novedoso en las IFO es que se busca aprovechar al máximo el Yield Farming y su popularidad, para así, poder recaudar el capital necesario para un proyecto.
Esta idea surgió en PancakeSwap, donde el pool CAKE-BNB se convirtió en el principal impulsor de este tipo de actividades.
La idea no es para nada complicada, lograr que los LP agreguen liquidez al pool CAKE-BNB a cambio de entregar BNB al proyecto, mientras se quema el token CAKE.
De esta forma, los desarrolladores del proyecto consiguen el financiamiento que necesitan en BNB y la plataforma PancakeSwap quema de manera acelerada los tokens CAKE, lo que hace que aumente el valor de los mismos.
Las IFO cuentan con un particular funcionamiento que las hace más seguras que las ICO, todo ello gracias a una función conocida como "desbordamiento".
Lo ideal es que los desarrolladores indiquen la cantidad de fondos que quieren recaudar (ejemplo 10 millones de dólares) y coloquen ese objetivo en el contrato inteligente de IFO.
Al empezar la IFO, los usuarios pueden inyectar la liquidez que quieran al proyecto. Cuando se termina la venta, cada proveedor de liquidez recibirá el % de tokens IFO que le corresponda.
Si de esos 10 millones solo se reúne el 50%, el proveedor que invirtió 5000 dólares (por ejemplo) recibirá 2500 en tokens IFO y los otros 2500 se le devolverán en los tokens utilizados para aportar liquidez.
Las IFO cumplen al pie de la letra con los estándares de la descentralización, eso las hace más transparentes que otras formas de recaudación en el mundo cripto.
Participar en una IFO es muy fácil. Solo debes ubicar la opción en PancakeSwap. Cuando haces click en ella te enviará a una pantalla con las opciones disponibles.
Podemos encontrar dos puntos interesantes para participar en ella:
Es recomendable estudiar las condiciones de cada IFO antes de comenzar a invertir, así te evitarás disgustos eligiendo proyectos que queden simplemente en el fracaso. Debes activar tu perfil de participación para poder invertir.
Recuerda que las IFO, al igual que cualquier inversión tienen sus riesgos:
Para poder actuar ante los riesgos de las inversiones debes conocerlos y prevenirlos. Algunos consejos con los que puedes mantener tu seguridad al participar en una IFO son los siguientes:
La rentabilidad de las IFO depende de cada proyecto y de la seguridad con la que las trates. Las IFO dependen de las intenciones de sus desarrolladores y las fortalezas y debilidades del mismo.
Nada de lo escrito en este artículo debe ser tomado como consejo de inversión, no nos hacemos responsables de cualquier dinero perdido.
En conclusión, una IFO es una forma más de recaudación de fondos en el mundo cripto, cuenta con sus ventajas y sus desventajas. Si se trata con la correcta prudencia puede ser beneficioso para cualquier usuario, de no hacerlo puede generar mucha pérdida.
Si deseas obtener más conocimientos sobre criptomonedas y trading únete a nuestro canal de Telegram de forma gratuita.
providing you with access to some of the most exclusive, game changing cryptocurrency signals, newsletters, magazines, trading indicators, tools and more.